Quisiera por medio de este escrito describir un rasgo importante de la depresión posparto. Aunque estas emociones también pueden aparecer en otros momentos difíciles, quiero centrarme en esa etapa tan vulnerable que atraviesan muchas mujeres al tener un bebé o que otras hemos pasado.
La depresión posparto es muy compleja. Durante ese episodio de mi vida, me encontré con comentarios y respuestas que claramente le restaban importancia al asunto, dejándome con una sensación profunda de incomprensión.
Mi estado de ánimo me hacía sentirme víctima y me llevaba a una actitud que minimizaba mi capacidad para enfrentar el problema. Comprender que el cambio debía venir de mí era muy difícil, independientemente del amor y consuelo que recibía de mis familiares más cercanos.
A los 17 días posparto sufrí una intoxicación con un antibiótico, lo que desencadenó una serie de reacciones adversas.
Asociado a mi reciente parto, esto culminó con el diagnóstico de depresión posparto. En mi caso, hubo un detonante preciso que no fue simplemente el hecho de haber tenido un bebé. Sin embargo, sé que la depresión también puede presentarse sin una causa específica.
Brevemente los pongo en contexto de lo que viví. Progresivamente, me sentía cada vez más atrapada en una emoción negativa que generaba en automático una pregunta recurrente: ¿Por qué me siento tan triste? No lograba reconocerme; era como si estuviera desconectada de la realidad. Fue una prueba muy dura.
Para quienes están viviendo esta situación y para aquellas que podrían enfrentarse en algún momento, quiero, con todo respeto, compartir dos cosas que me ayudaron:
No puedes comprender o procesar lo que sucede de manera clara, y eso es normal. Te cuesta tomar decisiones porque sientes estrés, no estás durmiendo bien, tu cuerpo sufre un cambio hormonal importante y, además, estás cuidando de un bebé.
Reconoce y acepta esto que sientes. No te niegues a la realidad queriendo parecer fuerte de manera forzada. Esto es peor.
Aunque hay un parloteo constante en tu mente que confirma que estás en crisis, también existe una voz interna que te recuerda que eres capaz de salir adelante. Quizás esa voz también venga de gente cercana que te apoya.
Detente a escucharla con atención y desde el corazón. ¿Es difícil hacerlo? Sí. Pero se puede, y hay que hacer lo posible para darle espacio y prioridad. Así lo hice yo:
Como verás, el cambio de actitud comienza poniendo aunque sea un poco de nuestra parte. Soluciones simples, que antes parecían invisibles desde una postura de derrota, salen a flote una vez que asumes con amor que no estás bien y que necesitas hacer algo por ti.
Querida lectora, la depresión posparto es temporal. Lo que ahora parece un castigo, créeme, es una gran lección de fortaleza.
Te animo a descargar la hoja que anexo para que, de manera sencilla, puedas clarificar las posibilidades que tienes a tu alcance. Con acciones viables y alcanzables, podrás empezar a salir de la depresión o la tristeza que te invade. Recuerda, no estás sola en este camino.
👉🏽Pasos Para Recuperarme Hoja Personal DESCARGAR AQUÍ
Con el cariño de siempre,
Danyela Reina